Los dos subsidios más comunes que otorga el ministerio de vivienda, son el DS01 y el DS19 (revisa la lista completa acá).
DS01 es un subsidio que se adjudica la persona y permite comprar tu primera vivienda de hasta 2200 UF * ((*)En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, Provincia de Chiloé y las comunas de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández el valor máximo puede llegar hasta las 2.400 UF respectivamente)
DS19 es un subsidio que es traspasado desde la inmobiliaria a la persona que esté comprando en ese conjunto habitacional. Las familias o personas que no tienen un subsidio habitacional también pueden acceder a viviendas de estos proyectos, siempre y cuando cumplan con los requisitos de postulación al Subsidio para Sectores Medios, DS1.
Opciones de subsidio | Vulnerabilidad en Registro Social de Hogares | Valor máx. de la vivienda * | Monto subsidio | Ahorro mínimo |
---|---|---|---|---|
Título I tramo 1 | Dentro del 60% | 1.000 UF | 500 UF (fijo) | 30 UF |
Título I tramo 2 | Dentro del 80% | 1.400 UF | Entre 200 y 516 UF | 40 UF |
Título II | Dentro del 90% | 2.200 UF | Entre 125 y 350 UF) | 80 UF |
Para las familias de sectores medios consiste en un monto máximo de subsidio de entre 125 y 275 UF
Además, podrían acceder a uno bono de integración social de hasta 300 UF y un bono de captación de subsidios entre 50 y 200 UF
El único que te puede decir cuánto podrás recibir de subsidio DS19 es la inmobiliaria